Cuestionario de auto aplicación – Ataques de Pánico

Marque «Sí» o «No» en cada pregunta:

Responda este cuestionario tomando en cuenta los últimos 30 días.

1. ¿Siente o ha sentido palpitaciones taquicardia o una sensación de que “el corazón salta de su pecho”??

No

2. ¿Tiene o ha tenido transpiración intensa?

No

3. ¿Sufre o ha sufrido temblores o sacudidas en su cuerpo?

No

4. ¿Padece o ha padecido la sensación de respiración corta o entrecortada, es decir ahogos o que “le falta el aire”?

No

5. ¿Tiene o ha tenido sofocos intensos?

No

6. ¿Sufre o ha sufrido de dolor o malestar en el pecho?

No

7. ¿Siente o ha sentido nauseas o malestar en su estómago?

No

8. ¿Le ha parecido sentirse inestable, débil y extenuado/a, y/o “con la cabeza vacía”?

No

9. ¿Sufre o ha sufrido de mareos o vértigos?

No

10. ¿Tiene o ha tenido sensación de terror, de desrealización o sea un sentimiento de irrealidad?

No

11. ¿Siente o ha sentido miedo a perder el control o a perder la razón y/o la cordura?

No

12. ¿Siente o ha sentido miedo intenso a morir o a padecer un ataque al corazón?

No

13. ¿Sufre o ha sufrido parestesias es decir calambres, hormigueos o “electricidad” en brazos y piernas? ¿Entorpecimiento o sensación de parálisis y/o zumbidos en los oídos?

No

14. ¿Siente o ha sentido calores o escalofríos?

No
.

Si 4 o más de los anteriores síntomas se desarrollan abruptamente y alcanzan su pico máximo, dentro de los 10 minutos siguientes puede que se detecte un cuadro de ataques de pánico.

Se puede definir pánico como un período discontinuo de miedo o incomodidad, sin un peligro determinado que lo genere.

Para confirmar el diagnóstico usted debe tener miedo a que esto le suceda y evitar las situaciones que la desencadenan.

Por ejemplo espacios abiertossalir de su casa solo, espacios cerrados (usar ascensores), multitudesshopping centerssupermercados, entre otros.

Puedes descargar o compartir este cuestionario desde los siguientes enlaces: