Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre la Fundación:
Fundación Cazabajones tiene dos objetivos bien marcados.
- Rastrear, Diagnosticar y Tratar los diferentes tipos de Depresión y Ataques de Pánico.
Para ello contamos con un Equipo de Médicos, Médicos Psiquiatras y Licenciados en Psicología con los que cualquiera puede agendar consulta y seguir un tratamiento efectivo.
Existimos para dar una alternativa accesible a personas que han recorrido varios especialistas, han probado todo tipo de tratamientos y no han logrado recuperarse.
- Psicoeducar – Es informar de forma clara y sencilla conceptos sobre Salud Mental para poder prevenirlos y combatirlos de forma efectiva.
Para ello desde los inicios de la Fundación, el Psiquiatra y Epidemiólogo Dr. Pedro Bustelo ha viajado a todo Uruguay haciendo conferencias, así como participaciones en los medios de comunicación como TV, Radio, Prensa y Redes Sociales.
- Depresión
- Ataques de Pánico
- Ansiedad
- Bipolaridad
Si no sabes qué tienes o como identificarlo, nuestros médicos están capacitados para dar un diagnóstico y determinar si la Fundación adecuada para ayudarte.
Lamentablemente no.
Somos una Fundación privada que no ha recibido apoyo estatal ni empresarial.
Tratamos de mantener los costos accesibles y que permitan la subsistencia de la Fundación.
Entendemos que no todos pueden acceder y recomendamos aprovechen y compartan la tarea de educación en Salud Mental que brindamos. Sin importar dónde se atiendan, serán de enorme utilidad para tener un mejor resultado.
Recomendamos que el diagnóstico siempre sea realizado por uno de nuestros Médicos Psiquiatras.
Un Médico Psiquiatra es un médico general, que tiene 7 años de entrenamiento y luego hace su especialización en psiquiatría durante 3 años, por lo que un psiquiatra tiene un entrenamiento de 10 años en la Facultad de Medicina.
Un Licenciado en Psicología está entrenado para diagnosticar y tratar con la palabra algunos trastornos mentales, para mejorar las capacidades de resiliencia y brindar herramientas para reconocer y cambiar patrones de comportamiento que pueden hacer recaer a la persona en hábitos negativos. Un Licenciado en Psicología tiene un entrenamiento de 5 años en la Facultad de Psicología y no puede recetar ningún tipo de medicación.
Aunque los Médicos Psiquiatras y los Licenciados en Psicología están entrenados para diagnosticar trastornos mentales, los enfoques son diferentes pero complementarios e importantes.
Un Médico Psiquiatra, está entrenado para diagnosticar y tratar enfermedades que pueden tener síntomas similares a los trastornos mentales o que tienen un componente genético, que un Licenciado en Psicología no puede tratar.
La Fundación cuenta con un equipo de Médicos, Médicos Psiquiatras y Licenciados en Psicología a los que cualquiera puede consultar.
No es necesario ser socio, ni pagar una cuota mensual. Cualquier persona puede agendar día y hora para recibir diagnóstico y tratamiento.
Todas las consultas requieren agenda previa.
Fundación Cazabajones no cuenta con servicio de urgencias o emergencias.
Aunque es posible conseguir hora en muy pocos días, todas las consultas deben ser previamente agendadas.
No. Contar con una línea de soporte requiere pagar profesionales 24 horas los 365 del año. Es imposible para la Fundación sustentar los gastos generados.
Aunque contar con una línea de soporte emocional es importante en momentos de crisis, el objetivo principal de la Fundación es tratar la enfermedad y solucionar el problema, antes de que llegue a una crisis o brindar un diagnóstico y tratamiento que te recupere totalmente para que las crisis no vuelvan.
En la Fundación, previa agenda, se atienden consultas presenciales o telefónicas desde cualquier parte del mundo.
La policlínica central de la Fundación está en:
- Eduardo Acevedo 1494/101 esquina 18 de Julio, en el barrio Cordón de Montevideo, Uruguay.
Al costado de la Universidad de la República. - WhatsApp: 096 428 133 (solo mensajes de texto o voz, no se atienden llamadas por WhatsApp).
- Teléfono: 2403 45 63 (3 líneas en colectivo) –
Sí, además de las consultas presenciales en nuestras policlínicas y consultorios, nuestros especialistas atienden consultas telefónicas.
Todas las consultas deben ser previamente agendadas.
Sí, además de las consultas presenciales en nuestras policlínicas y consultorios, nuestros especialistas atienden consultas telefónicas para cualquier parte del Mundo.
Todas las consultas deben ser previamente agendadas.
Sí.
Nuestros especialistas atienden consultas telefónicas para cualquier parte del Mundo.
Todas las consultas deben ser previamente agendadas.
Desde fuera de Uruguay puedes agendar consulta usando:
WhatsApp: 598 96 428 133 (solo mensajes de texto o voz, no se atienden llamadas por WhatsApp).
Teléfono: +598 2403 4563
Aunque asistir a una consulta médico psiquiátrica es como cualquier otra consulta a cualquier especialista, existen muchos prejuicios y hasta temor al momento de consultar.
Muchas personas agendan día y hora para una consulta y luego no concurren.
Eso hace que el médico pierda su tiempo, le quite el lugar a otra persona que puede estar necesitando una consulta y genera un daño económico al limitado patrimonio de la Fundación que debe cubrir ese tiempo perdido del médico.
Ese pago por adelantado solo se pide en la primera consulta.
Para usuarios de la Fundación
Preguntas frecuentes sobre las Consultas Médicas:
Para agendar consulta con tu médico tratante puedes:
Enviar mensaje de texto o voz al WhatsApp 096 428 133 (no se atienden llamadas por WhatsApp).
Llamar al 2403 45 63 (preferimos se contacten por WhatsApp porque es frecuente que las líneas telefónicas se saturen).
- Puedes reagendar tu consulta hasta 24 horas antes de la misma. Para hacerlo debes enviar un mensaje de WhatsApp al 096 428 133 o llamando al 2403 45 63
Puedes cancelar tu consulta hasta 24 horas antes de la misma. En caso de ya haberla pagado, puedes reagendarla o canjearla por medicación recetada por nuestros médicos o por productos de despacho libre. No se devuelve el dinero abonado.
Para cancelarla debes enviar un mensaje de WhatsApp al 096 428 133 o llamar al 2403 45 63
Si no cancelas tu consulta a tiempo, al momento de agendar una nueva consulta, deberás pagar la consulta a la que no pudiste concurrir y la nueva consulta.
En nuestra Policlínica Central en Eduardo Acevedo 1494/101, Montevideo, puedes pagarla:
- En efectivo.
- Tarjeta de débito o tarjetas de crédito en un solo pago.
Sin necesidad de concurrir a nuestra policlínica puedes abonarla mediante:
- Transferencia bancaria
- Redes de cobranza (Abitab y Redpagos)
Su médico tratante, en la prescripción le anotará cuando debe hacer su próxima consulta.
Como norma general, deberá concurrir a una consulta de control entre 30 y los 45 días siguientes.
Las consultas de control son muy importantes, especialmente al principio del tratamiento para evaluar el avance y eficacia y en caso de ser necesario, hacer las modificaciones necesarias.
Una vez encontrado el tratamiento adecuado para ti, las consultas de control podrán ser cada 2 o 3 meses. Eso será evaluado por tu médico.
Para usuarios de la Fundación
Preguntas frecuentes sobre el Retiro o Envío de Medicación:
No. Para poder retirar medicación de la Fundación es necesario que haya sido recetada por uno de nuestros médicos, por lo que debes agendar una consulta y podrá habilitar el retiro de la medicación que puedas necesitar por 3 meses.
Sabemos que la pandemia ha hecho difícil el acceso a medicación para muchas personas y en la Fundación tenemos un stock importante de medicación de calidad y disponibilidad inmediata.
Puedes retirarla en nuestra policlínica central en Eduardo Acevedo 1494/101 en Montevideo.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 19 y los sábados de 9 a 14.
También podemos enviártela por cadetería dentro de Montevideo a un costo de $ 200.
El costo del envío a Tres Cruces para el interior del país tiene un costo de $ 180.
Ten en cuenta que la Fundación cobra $ 180 por el envío hasta Tres Cruces, el costo del envío hacia tu localidad deberás abonarlo a la Agencia al recibir el paquete.
Una vez finalizada la consulta telefónica con tu médico. Enviará las indicaciones a la farmacia de la Fundación.
Las idóneas en Farmacia se pondrán en contacto para enviarte la indicación correspondiente.
Ahí mismo podrás coordinar para que te la enviemos a cualquier parte del país o retirarla en nuestra policlínica en Eduardo Acevedo 1494/101.
Si por alguna razón no te llega la indicación, puedes solicitarla:
Enviando un mensaje de texto o voz al WhatsApp 096 428 133 (no se atienden llamadas por WhatsApp).
Llamar al 2403 45 63 (preferimos se contacten por WhatsApp porque es frecuente que las líneas telefónicas se saturen).
Luego de cada consulta médica:
Por 3 meses puedes acceder a la medicación con receta verde.
Por 6 meses puedes acceder a la medicación con receta blanca.
Para poder seguir retirando medicación deberás agendar y concurrir a consulta de control dentro de ese plazo.
Los suplementos, omega 3, vitaminas, probióticos y tés son de despacho libre y puede retirarlos sin límites de tiempo.
Puedes retirar medicación que requiere receta verde hasta 3 meses de tu última consulta con tu médico tratante en la Fundación.
Puedes retirar medicación que requiere receta blanca por hasta 6 meses de tu última consulta con tu médico tratante en la Fundación.
Para que no te quedes sin medicación, por una sola vez se te autorizará a retirarla dentro de los 15 días siguientes al vencimiento, pero para poder hacerlo, deberás agendar y abonar una nueva consulta de control al mismo momento y concurrir a la nueva consulta agendada.
Todos los productos que sean de despacho libre en farmacias, como los suplementos vitamínicos, omega 3, probióticos, té verde y té de moringa, cannabipiel, no tienen plazo de vencimiento y podrás retirarlos las veces que necesites.
No. Es necesario que realices una consulta de medicina cannábica, presencial o telefónica para que se te habilite el despacho por 6 meses. El costo de la consulta de medicina cannábica es de 280 pesos y su duración es de 15 minutos.
Estas consultas de medicina cannábica no son de índole psiquiátrica y no te habilitan a retirar otro tipo de medicación.
Si ya eres usuario de la Fundación y tu consulta de Salud Mental fue en los últimos 6 meses, no es necesario agendar consulta de medicina cannábica, podrás pedir la autorización para que el médico tratante te habilite el despacho del aceite de cannabis.
El pago deberá ser por adelantado por:
- Transferencia bancaria
- Redes de cobranza (Abitab y Redpagos)
El envío por cadetería dentro de Montevideo y tiene un costo de $ 200.
El envío a Tres Cruces por agencia al interior del país tiene un costo de $ 180.
Ten en cuenta que lo que cobra la agencia por enviar el paquete a tu localidad deberás abonarlo independientemente al recibirlo
Actualmente los días de envío de medicación son los martes, miércoles y jueves.
No es necesario, los productos de despacho libre, no requieren consulta previa.